MAIL ONLINE.- Famous for its efforts to put women on an equal footing with men, Sweden is experiencing a gender balance shift that has caught the country by surprise: For the first time since record-keeping began in 1749, it now has more men than women.Leer más...
Swedes don't quite know what to make of this sudden male surplus, which is highly unusual in the West, where women historically have been in the majority in almost every country. But it may be a sign of things to come in Europe as changes in life expectancy and migration transform demographics.
"This is a novel phenomenon for Europe," said Francesco Billari, a University of Oxford demographer who is president of the European Association for Population Studies. "We as researchers have not been on top of this."
The tipping point in Sweden happened in March last year, when population statistics showed 277 more men than women. The gap has since grown to beyond 12,000. While that's still small in a population of almost 10 million, it's "not unreasonable" to suspect that Sweden will have a big male surplus in the future, said Tomas Johansson, a population expert at the national statistics agency, SCB.
Despite a natural birth rate of about 105 boys born for every 100 girls, European women have historically outnumbered men because they live longer. An Associated Press analysis of national and European Union population statistics suggests women will remain in the majority in most European countries for decades to come. But the number of men per 100 women, known as the sex ratio, is increasing, slowly in Europe as a whole and quickly in some northern and central European countries.
Norway swung to a male surplus in 2011, four years before Sweden, while Denmark and Switzerland are nearing a sex ratio of 100. Germany, which had an unnatural deficit of men after two world wars, has seen its sex ratio jump from 87 in 1960 to 96 last year. Meanwhile, Britain's sex ratio rose from 93 to 97 in the same period. British statistics officials project that men will be in the majority by 2050.
Researchers don't have a clear idea of what happens to a society when the population becomes more masculine.
Tomas Sobotka, of the Vienna Institute of Demography, said in theory a male surplus could increase the bargaining power of women by allowing them to be choosier when picking a partner. But they could also face an increased risk of harassment from frustrated males struggling to find a mate.
Sweden's rapid shift to a male majority — which experts didn't see coming just 10 years ago — has triggered debate among some feminists about the potential impact on women in one of the world's most egalitarian countries. Statistics officials say Sweden's demographic shift is mainly due to men catching up with women in terms of life expectancy. But the arrival in recent years of tens of thousands of unaccompanied teenage boys from Afghanistan, Syria and North Africa is also having a significant impact.
"La principal virtud de la democracia es que deja obsoleta la revolución"
"La revolución consiste en imponer tu fantasía política a todos los demás"
"Los científicos deberían ir a donde les lleve su ciencia, no sus ideas políticas"
"Pensar suele reducirse a inventar razones para dudar de lo evidente"
"No es una de las dos Españas la que nos hiela el corazón, sino la atroz semejanza entre quienes creen que hay dos"
dilluns, 30 de maig del 2016
Se acaban las suecas
Varoufakis, Pisarello y Blancanieves
Varoufakis es ese pijoprogre que va de intelectual neomarxista y que se hizo famoso por insultar a sus colegas europeos y transatlánticos, empeñado en cortar de un tajo las amarras que unen Grecia a la UE y dejarla naufragar a la deriva. Tan mal lo hizo que su capo, Alexis Tsipras, que es más de izquierdas que nadie, lo echó de su gobierno. Desde entonces, Varoufaquis, como en su día el Che Guevara, se ha dedicado a exportar la revolución, pero con una diferencia sustancial: mientras Ernesto Guevara exportaba al menos una revolución que se había consumado en Cuba, el amigo Yanis exporta algo que ni sus camaradas de politburó se han atrevido a hacer. Tal vez lo hagan aún, por inercia, cuando Europa se de cuenta que todo sigue igual en Grecia y les cierren el grifo.
Mientras tanto, mientras espera que Grecia se hunda definitivamente a la venezolana, Varoufakis se dedica a dar conferencias y publicar libros para la causa y para su bolsillo. Se dedica a organizar un movimiento alternativo a lo que todavía llaman la Europa capitalista formado por la izquierda de las izquierdas. Es decir, por retazos del marxismo-leninismo que sobrevivió a la caída del Muro de Berlín y francotiradores que, incapaces de desmovilizarse tras haber perdido la guerra política e ideológica del comunismo, siguieron en la brecha, sin oficio ni beneficio, no ya como revolucionarios sino como bandoleros.
Uno de esos francotiradores es el argentino Gerardo Pisarello, concejal del Ayuntamiento de Barcelona y mente pensante del partido de Ada Colau. Con él, Varoufakis ha escrito un libro titulado 'Un Plan para Europa' que será presentado este miércoles en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona y el jueves en Las Cocheras de Sants con la plana mayor de Barcelona en Comú. Es de suponer que para Pisarello sea un orgasmo político e intelectual ser coautor del libro, pero para Varoufakis, que hubiera preferido a alguien del estrellato como Stiglitz o Krugman, es más bien la penitencia por no ser ya el más guapo en el espejo roto de Blancanieves.
From @yanisvaroufakis' new book. Doubtful, given that Kohl is still alive. pic.twitter.com/D3AKnORvMv— Kristian Niemietz (@K_Niemietz) 30 de mayo de 2016
¿Por qué tantos banqueros se están suicidando?
NEW YORK POST.- Three bankers in New York, London and Siena, Italy, died within 17 months of each other in 2013-14 in what authorities deemed a series of unrelated suicides. But in each case, the victim had a connection to a burgeoning global banking scandal, leaving more questions than answers as to the circumstances surrounding their deaths.Seguir leyendo...
Un pueblo suizo decide pagar 261.000 € de multa antes que aceptar a 10 refugiados
TELEGRAPH.- One of Europe's wealthiest villages has decided to pay a £200,000 fine instead of accepting around 10 refugees under its country's newly imposed quota.Leer más...
Residents in the picturesque Swiss village of Oberwil-Lieli said they voted 'no' in a referendum on whether to accept the refugees because "they wouldn't fit in."
It comes after the Swiss government announced a quota system to meet its promise of allowing 50,000 asylum seekers into the country.
Unidos Podemos supera al PSOE en votos y aleja a PP y C's de una mayoría estable
La gran novedad del mercado electoral de cara a este 26J, la coalición entre Podemos e Izquierda Unida y demás confluencias, lograría sobrepasar al PSOE en votos -un 22,5% por un 21,6%-, pero no en escaños: llegaría a 77 diputados en lugar de los 69 que tuvieron los de Pablo Iglesias en las elecciones de diciembre, mientras que los de Pedro Sánchez se quedarían en 86.
Además, hay que señalar que Unidos Podemos perdería casi un 2% respecto al resultado que ambos partidos obtuvieron en diciembre por separado: entonces llegaron al 24,5% gracias al 20,7% de los de Iglesias y al 3,7% de los de Garzón.
Sin embargo, según la encuesta de GAD3 que publica este lunes ABC, la coalición podría lograr un segundo efecto: pese a que tanto el PP como Ciudadanos logran ligeras subidas en su intención de voto respecto al 20D, no lograrían que ésta se traduzca en más diputados: los populares rozarían el 30% -tendrían un 29,6%- pero aunque esto supondría nueve décimas más que en diciembre se quedarían en 121 diputados.
Leer el artículo completo de ABC, aquí
Felipe González pidió por carta a un genocida favores para Zandi
El ex presidente Felipe González no se dedica sólo a dar conferencias, impulsar proyectos de la UE o influir en el PSOE. Existe una actividad del ex líder socialista en el mundo de los negocios poco conocida y una muestra es su continuo apoyo al polémico empresario hispano iraní Farshad Zandi. González firmó en 2009 sendas cartas dirigidas a los presidentes de Sudán del Norte, Omar Al-Bashir, y Sudán del Sur, Salva Kiir, para facilitar que Zandi se hiciera con un yacimiento petrolífero. Redactó la misiva seis meses después de que la Corte Penal Internacionalordenara el arresto de Al Bashir por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad.Leer más...
¿Por qué Amancio Ortega nunca habría triunfado en Cataluña?
ECONOMIA DIGITAL.- El modelo clásico de la empresa catalana es familiar. Sólo es necesario echar un vistazo a las primeras filas de la reunión anual del Círculo de Economía, que se ha celebrado en Sitges, donde se reúne lo más granado de la empresa de la región: Artur Carulla –Agrolimen–, José Luis Bonet –Freixenet–, Marc Puig, Joan Molins, etc.Leer más...
Todos ellos representan a la élite de la empresa familiar, pero no son la norma. Hacerse mayor, no de edad sino de volumen, sigue siendo el gran reto de estas compañías, muchas todavía con la mentalidad de botiguer, del que tiene una tienda y va vendiendo.
A pesar de la tradición de empresa familiar, Cataluña mira con envidia a Galicia con su Inditex o a Valencia con Mercadona, mientras ninguna de las catalanas dan el gran salto que Amancio Ortega o Juan Roig han conseguido. Las grandes compañías de referencia catalanas están en la órbita de La Caixa: Caixabank, Gas Natural, Abertis.
¿Por qué la empresa familiar catalana sigue teniendo un techo de cristal? Los empresarios y directivos coinciden con esta pregunta, pero no encuentran una respuesta fácil. Algunos apuntan a la mentalidad, otros al celo por lo propio, también a una cultura de fomento excesivo de la pyme y demonización de la gran compañía.
El gabinete secreto anti-independentista que ha montado Margallo en Exteriores
EL CONFIDENCIAL.- Esta especie de gabinete secreto, que el ministro empezó a idear en pleno apogeo del independentismo, tomó forma tras la incorporación de diplomáticos, catedráticos del mundo de la judicatura, y asesores del propio Ministerio y también de Moncloa.Leer más...
María Basols y Cristina Ysasi Ysasmendi [“embajadoras especiales” a Austria, Suiza, Bruselas, Londres y Nueva York] son dos de sus principales referentes. La primera es una diplomática de la máxima confianza de Margallo, mientras que la segunda fue propuesta por Jorge Moragas, jefe de Gabinete de Mariano Rajoy.
Otros integrantes de este equipo, tal y como ha podido confirmar ECD, son Juan José Buitrago, director de gabinete de García-Margallo en Exteriores, y José María Beneyto, ex portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados y presidente de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Todos ellos, junto a otros expertos que prefieren todavía mantener el anonimato, forman un grupo que se autodenomina “La Barretina”
Noticias de mi pueblo
"Santi Vila admite que el proceso sirvió para 'tapar' los recortes" https://t.co/vVm7aPa9Ne #ca— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 30, 2016
— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 30, 2016
"La CUP se niega a acatar el resultado de una consulta vecinal en Tortosa sobre el monumento franquista" https://t.co/XWtPyTvqLZ #ca
— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 30, 2016
Demòcrates ya no pide el voto para CDC tras la ruptura de Democràcia i Llibertat https://t.co/ZYwwU2Uged #ca— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 30, 2016
Homs se olvida de la independencia: ya sólo pide la convocatoria de un referéndum https://t.co/Jeq5EkEuAl #ca— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 30, 2016
El discurso viral de Donovan Livingston en su graduación de Harvard
INFOBAE.- Donovan Livingston se paró frente al micrófono con una audiencia intimidante. Pero ello no lo frenó. Comenzó con un nervioso tic y continuó emocionando a los presentes. Era el discurso de graduación en su maestría de la Universidad de Harvard que tanto había estado esperando. Allí, pronunció un poema titulado "Despegar" que emocionó a millones en todo el mundo. El video fue publicado en el perfil de Facebook de la casa de estudios bajo el título: "¿No te sientes inspirado? Aquí vamos".Leer más...
Livingston, quien obtuvo un master en Educación, se basó en los históricos obstáculos que los afroamericanos debieron sortear a lo largo del tiempo para poder obtener una instrucción similar a la de los blancos. La pieza compuesta y recitada por el graduado comenzó con una cita al reformador Horace Mann que encajó justo en la idea que pretendía transmitir.
diumenge, 29 de maig del 2016
Terminan en Dubai el primer edificio de oficinas del mundo construido con impresora 3D
GIZMAG.- We first reported on what's now dubbed the Office of the Future back in 2015. Taking up a footprint of 250 sq m (2,690 sq ft), the building is located within Dubai's Emirates Towers complex and will serve as a fully-functional office.Leer más...
A very large 3D printer measuring 20 x 120 x 40 ft (6 x 36 x 12 m) did most of the work, printing the building by extruding a cement mixture layer by layer, in a similar method by which WinSun's 3D-printed homes were made (WinSun is involved in this project too). There were also some additional smaller mobile 3D-printers used too, however.
It took 17 days to print the basic building, but it then required finishing both internally and externally. Though not detailed by the source, it seems that, like WinSun's 3D-printed homes, the building was printed in sections elsewhere before being assembled over two days on-site. We've reached out to the Dubai government to try and glean more information on this aspect.
El vicepresidente del Parlamento Europeo Tajani a un diputado venezolano:: "¡Ustedes son una dictadura! "
En una reunión entre los legisladores del Parlamento Europeo y de los cuerpos legislativos de América Latina celebrada en Portugal, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani (Italia, Forza Italia) tuvo un enfrentamiento verbal con el diputado chavista venezolano Darío Vivas.
Los parlamentarios venezolanos gritaron a Tajani: "¡Eres un sinvergüenza!" después de un discurso en el que el vicepresidente del Parlamento Europeo denunció las violaciónes de los derechos humanos en Venezuela.
El político italiano respondió a los que le abucheaban:"¡Qué vergüenza! Usted es el único que es un sinvergüenza. Ustedes son una dictadura!"
Noticias de mi pueblo
"Tortosa vota a favor de mantener su monumento 'franquista'" https://t.co/45b0y1QKvf #ca— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 28, 2016
dissabte, 28 de maig del 2016
Un estudio paleoclimático publicado en Nature pone en duda la capacidad predictiva de los modelos climáticos
METEORÓLOGOS EN LA NIEBLA.- Se suponía que el calentamiento global debía influir fuertemente en el ciclo hidrológico influyendo en los patrones de comportamiento del sistema climático. La simulación por modelos climáticos, que es el método por el que se pretende predecir con precisión el comportamiento del clima futuro, sugiere una intensificación del contraste húmedo/seco y una expansión de las zonas áridas. Hablando muy en general, las zonas secas se harían más secas y las húmedas más húmedas. Por lo tanto, ese hecho debería reflejarse para el siglo XX en los datos indirectos (proxy) utilizados en el estudio. Pero no ocurre así.Leer más...
Facebook y el tribalismo digital
NEW YORK TIMES.- “La tecnología facilita que nos conectemos con la gente que comparte intereses en común”, dijo Marc Dunkelman, y agregó que también hace más fácil que evitemos “las interacciones cara a cara con ideas diversas”. Tocó ese punto en un libro incisivo de 2014: The Vanishing Neighbor, que encaja con la obra de Haidt y con Bowling Alone, Coming Apart y The Fractured Republic obras pertenecientes a la llamada literatura de la fragmentación estadounidense moderna, un género en auge.Leer el artíoculo completo, aquí
Estamos menos comprometidos y confiamos menos en las grandes instituciones de lo que estábamos y hacíamos en el pasado. Cuestionamos su sabiduría y la sustituimos con la mentalidad grupal de las microcomunidades, muchas de las cuales han sido formadas en línea, y que muestran sensibilidades que pueden ser más peculiares e implacables.
Facebook, junto con otras redes sociales, contribuye a esto. Haidt notó que a menudo se desalienta a los disidentes dentro de un grupo de amigos al acelerar la deshonra. Señaló la corrección política que se refuerza entre estudiantes en muchas universidades.
“Facebook permite que la gente reaccione a lo que alguien más dijo tan rápidamente que de verdad temen estar fuera de lugar”, comentó.
Pero no se trata de un feed desequilibrado de noticias. No se trata del algoritmo de un hechicero. Se trata del tribalismo que ha existido desde que la humanidad existe y ahora pone raíces en el suelo fértil del internet, que lo está convirtiendo en una flor traicionera.
(Vía El Mundo por dentro)
La violencia pone en un aprieto a Colau
LA VANGUARDIA.- Colau lleva días condenando los destrozos, mostrándose contraria a toda forma de violencia, pero lo que más destaca de su mensaje, lo que más resuena los oídos de muchos, son sus veladas críticas a la actuación policial. No son consideraciones ni aisladas ni puntuales. Vienen de mucho tiempo atrás.Leer más...
El gobierno de Malasia apoya una reforma islámica del código penal que incluye mutilaciones y lapidación
REUTERS.- Prime Minister Najib Razak's government threw its support in parliament this week behind an Islamic penal code that includes amputations and stoning, shocking some of his allies and stoking fears of further strains in the multi-ethnic country.Leer más...
Critics believe the scandal-tainted prime minister is using 'hudud', the Islamic law, to shore up the backing of Muslim Malay voters and fend off attacks on his leadership ahead of critical by-elections next month and a general election in 2018.
The government on Thursday unexpectedly submitted to parliament a hudud bill that had been proposed by the Islamist group Parti Islam se-Malaysia's (PAS).
Although debate on the law was deferred to October by PAS leader Abdul Hadi Awang, its submission to parliament brought criticism from leaders across the political spectrum, including allies of the ruling Barisan Nasional coalition, who represent the ethnic Chinese and Indian communities.
Sánchez dejará gobernar al PP si no logra ser investido
EL MUNDO.-La prioridad socialista ya no es que no gobierne Mariano Rajoy como sucedió tras las elecciones del 20 de diciembre, sino que los haga alguien. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, sugirió este viernes implícitamente que dejará gobernar al líder del PP si éste es el único capaz de formar un Ejecutivo. Sánchez aseguró en la reunión anual del Círculo de Economía que habrá acuerdo y nuevo Ejecutivo, sea cual sea el resultado el 26 de junio. «Les puedo asegurar que no va a haber terceras elecciones», afirmó. Lo hizo en respuesta a la insistente petición del presidente del Círculo, Antón Costas, para que se facilite la gobernabilidad.Leer más...
La rotunda declaración de Pedro Sánchez fue interpretada rápidamente por el auditorio del Círculo de Economía, plagado de empresarios y economistas, como que Sánchez retiraba el veto a Mariano Rajoy si es el único con posibilidades de gobernar tras las elecciones del 26 de junio. Tal y como están las encuestas, con el PSOE como tercera fuerza política, Sánchez sabía que esa declaración podía ser interpretada como que dejará gobernar al líder del PP si es el que más posibilidades tiene de formar Gobierno. De hecho, su respuesta se produjo a una propuesta del Círculo de Economía sobre por qué no dejar gobernar la lista más votada, que, según las encuestas, será el Partido Popular.
divendres, 27 de maig del 2016
Chaves, Griñan y Magdalena Álvarez serán procesados por los ERE
SER.- En unos días el juez Álvaro Martín dará por concluida la investigación sobre la pieza política de los ERE y, tras lo dicho por el Supremo, todo hace indicar que procesará a los expresidentes Chaves y Griñán, al exvicepresidente Gaspar Zarrías y a los exconsejeros de Empleo, Hacienda e Innovación José Antonio Viera, Antonio Fernández, Manuel Recio, Magdalena Álvarez, Antonio Ávila, Francisco Vallejo, Martín Soler y Carmen Martínez Agüayo.Leer más...
La burda manipulación de un vídeo de Rivera por el sinvergüenza de Echenique
Le comenta Rivera a Inda que las dictaduras tampoco están tan mal. Que hay que saber verles el lado bueno.https://t.co/V3vffY5r3J— Pablo Echenique (@pnique) 27 de mayo de 2016
El sinvergüenza de Echenique deja sin sonido los primeros segundos del vídeo para que solo se escuchen unas cuantas palabras que, al ser sacadas tan burdamente de contexto, parezcan decir lo que no dicen.
La pregunta de Inda y la respuesta completa de Rivera son éstas:
– Pregunta: ¿Es Venezuela una dictadura?
– Respuesta: Yo te diría que es incluso, no sé si peor, pero es muy diferente que una dictadura. En las dictaduras, no tienen democracia, no tienen libertad, pero tienen cierta paz y orden porque todo el mundo sabe lo que hay — digámoslo así. Pero aquello es peor, aquello es una tiranía arbitraria. Allí hay arbitrariedad; allí le preguntas a todo el mundo -bueno, ¿y qué dice la ley?- y te dicen: da igual. No hay respeto a nada. En una dictadura, con todas sus cosas negativas, por supuesto, no vamos aquí a elogiar lo que es una dictadura, pero todo el mundo sabe la falta de libertades, la potestad autoritaria que tiene el gobierno. Pero en este caso es incluso más grave, porque no hay ninguna manera de saber lo que puede pasar. Es decir, te puede pasar de todo; los decretos del gobierno … pues hacen lo que quieren; las leyes de la asamblea las bloquea el Constitucional o el Supremo (llevan de 17 leyes, 14 bloqueadas), entre ellas la ley de amnistía de presos políticos; y el régimen de Maduro esta en este momento yo creo que arrinconado, sin reconocer ni siquiera el hambre.
Señoras y señores, esto es Podemos: mentira y manipulación.
¿Fue legítimo lanzar la bomba atómica en Hiroshima?
EL PAÍS.- Las divisiones entre los historiadores se reducen al final a dos argumentos: lanzar la bomba era necesario para evitar la invasión y precipitar la capitulación de Japón o era un crimen de guerra porque la bomba atómica no tenía nada que ver con la rendición de Hirohito, sino con el creciente enfrentamiento con la URSS. Pocos, en cambio, discuten la legitimidad de utilizar un arma de consecuencias devastadoras en una guerra durante la que se rompió cualquier concepto de lo que era moral o inmoral para derrotar a un enemigo que, nunca se puede olvidar, cometió crímenes tan salvajes que fue necesario inventar una nueva palabra, genocidio, para describirlos. | GUILLERMO ALTARESLeer más...
Dejen de buscarse a sí mismos. No se encontrarán
GUARDIAN.- We’ve all heard the importance of looking within, finding yourself, and being authentic to what you see. What could possibly be wrong with that?Leer más...
Actually, Chinese philosophers 2,000 years ago would say our emphasis on self-discovery has led us dangerously astray and constrains us.
Consider the self the way that they did: there is no true self and no self you can discover in the abstract by looking within. Such a self would be little more than a snapshot of you at that particular moment in time. We are messy, multifaceted selves who go through life bumping up against other messy, multifaceted selves. Who we are at any given moment develops through our constantly shifting interactions with other people.
Being untrue to ourselves helps us break bad patterns. Confucius taught that we must ‘overcome the self’ Philosophers, such as Confucius, advocated living “as if”. They said that by engaging in as-if rituals – which are the very opposite of the sincere, authentic approach to ourselves – we will develop into better human beings. | Michael Puett & Christine Gross-Loh
(Via El Mundo por dentro)
Eliot a Orwell: 'Lo que la granja necesitaba no era más comunismo sino cerdos más solidarios'
'Animal Farm' (Rebelión en la granja), la fábula en la que George Orwell satirizó el estalinismo y representó a Stalin como un traidor, fue rechazada por al menos cuatro editores, entre ellos T.S. Eliot, que la creyeron demasiado controvertida en un momento en que Gran Bretaña era aliada de la Unión Soviética contra Alemania.
T.S. Eliot, en una carta a Orwell que acaba de ser digitalizada y colgada online por la Biblioteca Británica reconoce la calidad literaria del texto pero no comparte el espíritu trotskista del mismo. El gran poeta le escribe ésto: 'Y después de todo, tus cerdos son mucho más inteligentes que los demás animales y, por lo tanto, los mejor cualificados para llevar la granja -de hecho, no podría haber existido en absoluto un Animal Farm sin ellos: de manera que lo que se necesitaba (alguien podría argumentarlo), no era más comunismo sino cerdos más solidarios'.
Leer artículo completo, aquí
Dos estudios del CERN confirman el cambio climático natural y la poca relevancia del CO2
Parecerá broma el título, pero no tiene nada de broma.
Mira esta imagen. Viene de un vídeo del científico coordinador del experimento CLOUD que estudia las nubes en el CERN. Kirkby. Y dice que hasta ahora creían que en la época “preindustrial” había menos nubes, porque la contaminación tiene partículas que hacen de “semillas” de las nubes, facilitando su formación y duración. En el mismo aire, con la misma humedad y temperatura, se forman nubes / niebla con mayor o menor facilidad dependiendo de la presencia de pequeñas partículas que hagan de núcleos de condensación del vapor de agua. Como de “semillas” de nubes. Y como en la época preindustrial no había contaminación, no debía haber partículas que hagan de núcleos de condensación.
Yo no lo había oído hasta ahora, pero si lo dice Kirkby será así. Los chicos del clima son capaces de creer lo que sea; incluso que las nubes son un invento moderno, propio del Calentamiento Global Acojonante.
El dibujo con el que lo expresa:
¿La idea es clara, no? Antes de la época industrial había muchas menos nubes, porque no había tantas partículas en el aire que hicieran de “semillas” de las nubes. Calentología o ciencia posmoderna en estado puro. Si sólo conozco un mecanismo que cree “semillas” para las nubes, y ese mecanismo viene de la contaminación industrial, debe querer decir que antes de la industria había menos nubes.
En estos dos experimentos / mediciones nuevos han descubierto otro mecanismo, natural esta vez, que forma “semillas” para las nubes. Los “aromas” de las plantas y los árboles. Aerosoles biogénicos, en vez de aerosoles de contaminación.
¿Y cómo afecta esto a la calentología, o climatología del CO2? Porque se trata de imaginar un efecto de calentamiento muy fuerte del CO2. Y ya ha habido un aumento notable del CO2. Desde 1.750, de 275 ppm a 400 ppm. Mirando ese cambio de temperatura respecto de ese aumento del CO2, se podría calcular cuánto aumenta el CO2 la temperatura. Si imaginas que la naturaleza no está haciendo nada por sí misma, o que crees que sabes lo que hace.
El problema es que haciendo ese cálculo no les resulta tanto calentamiento por el CO2 como les gustaría. Y entonces tienen un truco. Imaginar que otro proceso que ha acompañado al aumento CO2, como los aerosoles de contaminación, ha frenado parte del calentamiento que debería producir el CO2. Esas nubes extra del primer dibujo, que están reflejando la luz del sol, y enfriando la tierra. Disminuyendo -de momento- el efecto de calentamiento del CO2. ¡Pero ya verás tú en el futuro!
Así puedes imaginar un efecto fuerte del CO2, sin necesidad de medirlo. No se nota (de momento), porque está oculto por el efecto de los aerosoles industriales en las nubes. Pero dentro de poco nos vamos a achicharrar, porque ahora somos más limpios y eliminamos mucho la contaminación.
Y esto del CERN fastidia un poco lo que habían imaginado. No, lo siento; ese freno u ocultación del efecto del CO2 es irreal, porque la naturaleza (bosques y plantas) ya produce nubes sin necesidad de fabricas modernas. Tienen que rebajar el cálculo teórico del efecto de calentamiento del CO2.
Se le pueden poner números. Este es el cuadro relevante del último informe del IPCC.
Donde la idea es que el CO2 produce un efecto (radiativo, no de temperatura) de 1,68 W/m2, que está frenado por los aerosoles industriales en 0,55 W/m2. O sea, contando el freno imaginario de los aerosoles, serían 1,13 W/m2. Si sumamos el resto de los elementos dan 2,29 W/m2.
Ahora lo miramos respecto de la temperatura.
Un poco de contexto. Los aerosoles y su efecto son una parte clave de la discusión. Se ve en el cuadro anterior que el mismo IPCC considera “bajo” su grado de certidumbre (conocimiento) sobre el efecto de los aerosoles. Es la forma edulcorada de decir: NPI. Incluso confiesan que bien podrían no tener efecto, como sugieren los dos estudios nuevos (el IPCC da un rango de -1,33 W/m2 a -0,06 W/m2).
En los últimos años (como desde 2012) ya habían rebajado el efecto que imaginan de freno al calentamiento del CO2, por los aerosoles. Y ese era el motivo principal de que los nuevos estudios sobre la “sensibilidad climática” (lo que se calienta el clima por doblar la cantidad de CO2) dieran resultados mucho más bajos. En la parte baja del amplísimo rango del IPCC. Como muestra el gráfico que solemos poner.
sensibilidad-climatica-ecs-estudios-ordenados-tiempo-2016
Y esto nuevo del CERN que es nuevo, les tendría que obligar a rebajar aun más el efecto de los aerosoles. Y con ello la “sensibilidad climática” — y por tanto el calentamiento que se puede esperar del CO2. ¿Será suficiente para salirse de la parte baja del rango del IPCC? Ya veremos, está emocionante.
Además, uno de los experimentos nuevos muestra un efecto notable de los rayos cósmicos en la formación de “semillas” de nubes. Tiene relación con lo de los “aerosoles biogénicos” (“aromas” de la vegetación), en el sentido de que los rayos cósmicos estimulan la producción de “semillas” de nubes por parte de los aerosoles biogénicos. Y como los rayos cósmicos varían mucho, a menudo en relación con el sol, ya tienen un nuevo mecanismo de variabilidad natural del clima. Que, ni conocían, ni tienen en cuenta.
Dice Kirkby:
También dice Kirkby muchas otras cosas, como que a pesar de sus resultados nos vamos a achicharrar. Hace unos años hubo un pollo en el CERN, a partir del cual las comunicaciones del equipo del CLOUD pasan previamente el filtro del jefe del CERN. Se supone que para que el resultado se presente de forma políticamente correcta. Y desde entonces siempre hacen los comunicados con estos dos pasos:
Se nota de cojones en el vídeo:
Tiene guasa el lenguaje. Cuenta Kirkby en el vídeo que, respecto a los modelos, las nuevas mediciones deberían “reducir ligeramente el calentamiento y mejorar el rango” (hacerlo menos amplio).
Pero en realidad ese sería un calentamiento completamente en la línea de los “negacionistas”. Porque lo que no dice Kirkby es lo importante. Que eso supone cambiar un presunto problema por un claro no-problema. Todo el discurso del alarmismo climático se basa en ese margen de predicción escandalosamente amplio, que llevan más de 30 años manteniendo exactamente igual [–>]. Lo del “principio de precaución”, porque podría ser muuucho calentamiento. Y saben de sobra que lo que permiten los datos es podar la parte alta del margen, que es completamente especulativa.
Si este estudio fuera de los habituales con el clima, los alarmistas lo atacarían con furor. Porque ninguno vale una m**rd*. Ni los estudios alarmistas, ni los “escépticos”. Pero el CERN hace ciencia experimental de verdad, que no se pude contrarrestar con gimnasia especulativa. Así que se lo van a tener que tragar.
No va a ser ningún bombazo mediático. Porque es difícil de entender / explicar, y afecta a una parte relativamente pequeña (20%) y oscura de la discusión. Pero añadido a las otras rebajas que ya ha habido, y a lo escaso del calentamiento que se ve, puede ser muy relevante. Muy relevante para la ciencia, que en realidad sólo les importa a los “negacionistas”.
Enlaces:
Los estudios:
En la blogosfera:
Artículo publicado en Plaza Mouyua
Mira esta imagen. Viene de un vídeo del científico coordinador del experimento CLOUD que estudia las nubes en el CERN. Kirkby. Y dice que hasta ahora creían que en la época “preindustrial” había menos nubes, porque la contaminación tiene partículas que hacen de “semillas” de las nubes, facilitando su formación y duración. En el mismo aire, con la misma humedad y temperatura, se forman nubes / niebla con mayor o menor facilidad dependiendo de la presencia de pequeñas partículas que hagan de núcleos de condensación del vapor de agua. Como de “semillas” de nubes. Y como en la época preindustrial no había contaminación, no debía haber partículas que hagan de núcleos de condensación.
Yo no lo había oído hasta ahora, pero si lo dice Kirkby será así. Los chicos del clima son capaces de creer lo que sea; incluso que las nubes son un invento moderno, propio del Calentamiento Global Acojonante.
El dibujo con el que lo expresa:
¿La idea es clara, no? Antes de la época industrial había muchas menos nubes, porque no había tantas partículas en el aire que hicieran de “semillas” de las nubes. Calentología o ciencia posmoderna en estado puro. Si sólo conozco un mecanismo que cree “semillas” para las nubes, y ese mecanismo viene de la contaminación industrial, debe querer decir que antes de la industria había menos nubes.
En estos dos experimentos / mediciones nuevos han descubierto otro mecanismo, natural esta vez, que forma “semillas” para las nubes. Los “aromas” de las plantas y los árboles. Aerosoles biogénicos, en vez de aerosoles de contaminación.
¿Y cómo afecta esto a la calentología, o climatología del CO2? Porque se trata de imaginar un efecto de calentamiento muy fuerte del CO2. Y ya ha habido un aumento notable del CO2. Desde 1.750, de 275 ppm a 400 ppm. Mirando ese cambio de temperatura respecto de ese aumento del CO2, se podría calcular cuánto aumenta el CO2 la temperatura. Si imaginas que la naturaleza no está haciendo nada por sí misma, o que crees que sabes lo que hace.
El problema es que haciendo ese cálculo no les resulta tanto calentamiento por el CO2 como les gustaría. Y entonces tienen un truco. Imaginar que otro proceso que ha acompañado al aumento CO2, como los aerosoles de contaminación, ha frenado parte del calentamiento que debería producir el CO2. Esas nubes extra del primer dibujo, que están reflejando la luz del sol, y enfriando la tierra. Disminuyendo -de momento- el efecto de calentamiento del CO2. ¡Pero ya verás tú en el futuro!
Así puedes imaginar un efecto fuerte del CO2, sin necesidad de medirlo. No se nota (de momento), porque está oculto por el efecto de los aerosoles industriales en las nubes. Pero dentro de poco nos vamos a achicharrar, porque ahora somos más limpios y eliminamos mucho la contaminación.
Y esto del CERN fastidia un poco lo que habían imaginado. No, lo siento; ese freno u ocultación del efecto del CO2 es irreal, porque la naturaleza (bosques y plantas) ya produce nubes sin necesidad de fabricas modernas. Tienen que rebajar el cálculo teórico del efecto de calentamiento del CO2.
Se le pueden poner números. Este es el cuadro relevante del último informe del IPCC.
Donde la idea es que el CO2 produce un efecto (radiativo, no de temperatura) de 1,68 W/m2, que está frenado por los aerosoles industriales en 0,55 W/m2. O sea, contando el freno imaginario de los aerosoles, serían 1,13 W/m2. Si sumamos el resto de los elementos dan 2,29 W/m2.
Ahora lo miramos respecto de la temperatura.
- Según IPCC, 2,29 W/m2 han producido un aumento X de temperatura, que observamos.
- Corregido por experimento CERN, serían 2,81 (2,29 + 0,55) W/m2 los que han producido el mismo aumento observado de temperatura.
- Querría decir que hacen falta como un 20% más de W/m2 para producir la misma subida de temperatura. Lo que significa que el efecto del CO2 sobre la temperatura (y el de cualquier “forzamiento”) es un 20% menor de lo que venía pensando el IPCC.
Un poco de contexto. Los aerosoles y su efecto son una parte clave de la discusión. Se ve en el cuadro anterior que el mismo IPCC considera “bajo” su grado de certidumbre (conocimiento) sobre el efecto de los aerosoles. Es la forma edulcorada de decir: NPI. Incluso confiesan que bien podrían no tener efecto, como sugieren los dos estudios nuevos (el IPCC da un rango de -1,33 W/m2 a -0,06 W/m2).
En los últimos años (como desde 2012) ya habían rebajado el efecto que imaginan de freno al calentamiento del CO2, por los aerosoles. Y ese era el motivo principal de que los nuevos estudios sobre la “sensibilidad climática” (lo que se calienta el clima por doblar la cantidad de CO2) dieran resultados mucho más bajos. En la parte baja del amplísimo rango del IPCC. Como muestra el gráfico que solemos poner.
sensibilidad-climatica-ecs-estudios-ordenados-tiempo-2016
Y esto nuevo del CERN que es nuevo, les tendría que obligar a rebajar aun más el efecto de los aerosoles. Y con ello la “sensibilidad climática” — y por tanto el calentamiento que se puede esperar del CO2. ¿Será suficiente para salirse de la parte baja del rango del IPCC? Ya veremos, está emocionante.
Además, uno de los experimentos nuevos muestra un efecto notable de los rayos cósmicos en la formación de “semillas” de nubes. Tiene relación con lo de los “aerosoles biogénicos” (“aromas” de la vegetación), en el sentido de que los rayos cósmicos estimulan la producción de “semillas” de nubes por parte de los aerosoles biogénicos. Y como los rayos cósmicos varían mucho, a menudo en relación con el sol, ya tienen un nuevo mecanismo de variabilidad natural del clima. Que, ni conocían, ni tienen en cuenta.
Dice Kirkby:
CLOUD has found that oxidised biogenic vapours produce abundant particles in the atmosphere in the absence of sulphuric acid. Previously it was thought that sulphuric acid – which largely arises from sulphur dioxide emitted by fossil fuels – was essential to initiate particle formation. We found that ions from galactic cosmic rays strongly enhance the production rate of pure biogenic particles – by a factor 10-100 compared with particles without ions, when concentrations are low
También dice Kirkby muchas otras cosas, como que a pesar de sus resultados nos vamos a achicharrar. Hace unos años hubo un pollo en el CERN, a partir del cual las comunicaciones del equipo del CLOUD pasan previamente el filtro del jefe del CERN. Se supone que para que el resultado se presente de forma políticamente correcta. Y desde entonces siempre hacen los comunicados con estos dos pasos:
- Lo que dicen los experimentos (menos lobos, Caperucita)
- Lo que hay que decir (nos vamos a achicharrar), pero que NO sale de los experimentos, sino de la imaginación del IPCC.
Se nota de cojones en el vídeo:
Vamos a tener calentamiento, pero lo que va a hacer el experimento CLOUD es afinar la predicción. Va a haber un calentamiento “considerable”, pero tendremos una predicción más precisa.Y lo dice con sonrisa de niño malo. Imagina. Cambiamos la predicción del IPCC, un rango de 1,5ºC a 4,5ºC por doblar el CO2, por otra que diga -por ejemplo- entre 1ºC y 2,4ºC. Y tendríamos los tres elementos que señala Kirkby con su sonrisa.
- – Una ligera reducción del calentamiento. La parte baja del rango sólo bajaría 0,5ºC.
- – Una predicción más precisa. La amplitud del rango más probable bajaría de 3ºC a 1,4ºC .
- – Podría llamarse un calentamiento “considerable”. Por ejemplo, considerablemente bueno.
Pero en realidad ese sería un calentamiento completamente en la línea de los “negacionistas”. Porque lo que no dice Kirkby es lo importante. Que eso supone cambiar un presunto problema por un claro no-problema. Todo el discurso del alarmismo climático se basa en ese margen de predicción escandalosamente amplio, que llevan más de 30 años manteniendo exactamente igual [–>]. Lo del “principio de precaución”, porque podría ser muuucho calentamiento. Y saben de sobra que lo que permiten los datos es podar la parte alta del margen, que es completamente especulativa.
Si este estudio fuera de los habituales con el clima, los alarmistas lo atacarían con furor. Porque ninguno vale una m**rd*. Ni los estudios alarmistas, ni los “escépticos”. Pero el CERN hace ciencia experimental de verdad, que no se pude contrarrestar con gimnasia especulativa. Así que se lo van a tener que tragar.
No va a ser ningún bombazo mediático. Porque es difícil de entender / explicar, y afecta a una parte relativamente pequeña (20%) y oscura de la discusión. Pero añadido a las otras rebajas que ya ha habido, y a lo escaso del calentamiento que se ve, puede ser muy relevante. Muy relevante para la ciencia, que en realidad sólo les importa a los “negacionistas”.
Enlaces:
Los estudios:
- Nature: Ion-induced nucleation of pure biogenic particles
- Science: New particle formation in the free troposphere: A question of chemistry and timing
En la blogosfera:
- WUWT: CERN’s CLOUD experiment results suggests industrial revolution reduced cloud cover, cosmic rays have an impact too
- Motl: CLOUD@CERN: global warming may have been due to decreasing aroma from trees
Artículo publicado en Plaza Mouyua
Referendumania
'La democracia directa está muy bien para las cosas que no tienen importancia, como el Festival de Eurovisión. Pero con ella no hay manera de dirigir un país, y mucho menos un continente'
THE ECONOMIST.- Referendum fever poses several problems. For a start, it makes it increasingly hard to agree on transnational policies. Treaties are generally signed by governments and then ratified by legislatures. Adding referendums to the mix hugely complicates matters. “It’s almost impossible now to see how 28 states would ratify an EU reform treaty,” says Stefan Lehne of Carnegie Europe, a think-tank. Minorities of voters in smaller countries may be able to stymie Europe-wide policies; just 32% of Dutch voters took part in the Ukraine referendum. This could cripple the European project. “Europe cannot exist as a union of referendums,” says Ivan Krastev, head of the Centre for Liberal Strategies, a Bulgarian think-tank.Leer más...
Referendums can lead to incoherent policies. Voters looking at issues in isolation may approve measures that conflict with each other, such as voting for higher spending and big tax cuts, as they often have in California. Direct democracy cannot magically abolish maths.
Liberals cheered when an Irish plebiscite legalised gay marriage in 2015. But some argue that human rights should not be subject to majority vote. What a majority gives, it can also take away.
The idea that referendums foster engagement is questionable, too. As they have proliferated, the median turnout for nationwide referendums has fallen from 71% in the early 1990s to 41% in the past few years (see chart). Of eight referendums in Slovakia since 1994, only one on EU membership had a turnout higher than the threshold of 50% required for the result to be valid. Such apathy can be costly. In Italy a referendum in April pushed by local governments (and opposed by Matteo Renzi, the prime minister), on whether or not offshore oil rigs should continue operating, did not reach the 50% turnout required—but still cost around €300m ($340m).
¿Cuándo pasó de moda el optimismo?
NEW YORK TIMES.- Though candidates on the right are full of fire and brimstone this year, the trend away from optimism is most pronounced among liberals. A century ago Progressives were the optimists, believing society could be improved, while conservatism saw the end-times approaching. Today progressive thought embraces Judgment Day, too. Climate change, inequality and racial tension are viewed not as the next round of problems to be solved, but as proof that the United States is horrible.Leer más...
And yet developing the postindustrial economy — while addressing issues such as inequality, greenhouse emissions and the condition of public schools — will require optimism. Pessimists think in terms of rear-guard actions to turn back the clock. Optimists understand that where the nation has faults, it’s time to roll up our sleeves and get to work.
That’s why the lack of progressive optimism is so keenly felt. In recent decades, progressives drank too deeply of instant-doomsday claims. If their predictions had come true, today petroleum would be exhausted, huge numbers of major animal species would be extinct, crop failures would be causing mass starvation, developing-world poverty would be getting worse instead of declining fast. (In 1990, 37 percent of humanity lived in what the World Bank defines as extreme poverty; today it’s 10 percent.)
The lack of optimism in contemporary liberal and centrist thinking opens the door to Trump-style demagogy, since if the country really is going to hell, we do indeed need walls. And because optimism has lost its standing in American public opinion, past reforms — among them environmental protection, anti-discrimination initiatives, income security for seniors, auto and aviation safety, interconnected global economics, improved policing and yes, Obamacare — don’t get credit for the good they have accomplished.
In almost every case, reform has made America a better place, with fewer unintended consequences and lower transaction costs than expected. This is the strongest argument for the next round of reforms. The argument is better made in positive terms — which is why we need a revival of optimism.
Recently Warren Buffett said that because of the “negative drumbeat” of politics, “many Americans now believe their children will not live as well as they themselves do. That view is dead wrong: The babies being born in America today are the luckiest crop in history.” This was not Nebraska folk wisdom; rather, it’s sophisticated analysis. The optimistic view is that it’s still morning in America, and if we fix what’s wrong, the best is yet to come. Such can-do, better-future thinking needs to make an appearance in the 2016 presidential campaign. | Gregg Easterbrook
Moody’s hunde el ‘bono basura’ de Cataluña por debajo de Bangladesh
La agencia Moody's ha rebajado este jueves la deuda a largo plazo de la Generalitat de Cataluña hasta el grado Ba3, en el rango de bono basura, y asignó con una perspectiva negativa la calidad crediticia del gobierno catalán. Su decisión da a Cataluña la peor nota nunca otorgada por Moody's a una comunidad española y la sitúa por debajo de Nigeria y Bangladesh.Leer más...
Noticias de mi pueblo
Arde Gracia: Tres grupos organizados están detrás de la violencia en el barrio #ca https://t.co/PAadSYIRza— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 27, 2016
'Guerra sucia' contra ERC: Aparecen carteles anónimos que equiparan los republicanos con la CUP #ca https://t.co/ViVkejnmfv— The Catalan Analyst (@CatalanAnalyst) May 27, 2016
Hallan una superbacteria inmune al antibiótico más potente
La infectada es una mujer de 49 años residente en Pensilvania, en quien se detectó la presencia de un tipo raro de infección E. coli que es resistente a todos los antibióticos, incluso al agresivo Colistin, usado por los médicos como último recurso cuando el resto de antibióticos no funcionan.Más información, aquí
La bacteria fue hallada durante el análisis de una muestra de orina de la paciente, pero no se ha hecho público si se conoce cómo resultó infectada la mujer, aunque sí se sabe que ésta no había salido de EEUU durante los últimos cinco meses.
Según indicó Frieden, los CDC y el departamento de Salud estatal de Pensilvania se movilizaron "inmediatamente" para investigar el caso y determinar si la bacteria se pudo haber extendido entre las personas con quienes estuvo en contacto la mujer.
"Básicamente este caso nos muestra que a los antibióticos no les queda mucho recorrido, que es posible que estemos en una situación en la que tenemos pacientes en unidades de cuidado intensivo para los que no tenemos antibiótico", indicó el director de los CDC.
dijous, 26 de maig del 2016
Los humanos tenemos una mayor inteligencia gracias a la indefensión de nuestros bebés
Una nueva idea se abre paso para explicar la enorme diferencia de inteligencia que existe entre los humanos y otras especies. Esta nueva teoría la han desarrollado dos investigadores de la Universidad de Rochester, en Nueva York. Steven Piantadosi y Celeste Kidd sugieren que los seres humanos pueden haber llegado a ser tan inteligentes gracias a otra característica evolutivamente extraña: a saber, que sus bebés son tan impotentes e indefensos.
THE ECONOMIST.- Compared with other animals, says Dr Kidd, some of whose young can stand up and move around within minutes of being born, human infants take a year to learn even to walk, and need constant supervision for many years afterwards. That helplessness is thought to be one consequence of intelligence—or, at least, of brain size. In order to keep their heads small enough to make live birth possible, human children must be born at an earlier stage of development than other animals. But Dr Piantadosi and Dr Kidd, both of whom study child development, wondered if it might be a cause as well as a consequence of intelligence as well.Leer más...
Their idea is that helpless babies require intelligent parents to look after them. But to get big-brained parents you must start with big-headed—and therefore helpless—babies. The result is a feedback loop, in which the pressure for clever parents requires ever-more incompetent infants, requiring ever-brighter parents to ensure they survive childhood.
It is an elegant idea. The self-reinforcing nature of the process would explain why intelligence is so strikingly overdeveloped in humans compared even with chimpanzees. It also offers an answer to another evolutionary puzzle, namely why high intelligence developed first in primates, a newish branch of the mammals, a group that is itself relatively young. Animals that lay eggs rather than experiencing pregnancy do not face the trade-off between head size at birth and infant competence that drives the entire process.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)